Adiós a la LINTI: Gobierno Transfiere la Licencia Profesional a las Provincias

En una de las modificaciones más significativas para el transporte profesional en décadas, el Gobierno Nacional anunció el fin del sistema de la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LINTI).

A través de una nueva reglamentación, la responsabilidad de emitir y gestionar las habilitaciones para conductores de cargas y pasajeros será transferida del Estado Nacional a cada una de las jurisdicciones provinciales y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Este cambio histórico, que busca federalizar y simplificar los trámites, genera una pregunta fundamental para cientos de miles de transportistas: ¿qué significa esto en la práctica? ¿Qué pasará con mi LINTI vigente? ¿Y cómo será el nuevo sistema?

En esta guía completa, actualizada a septiembre de 2025, desglosamos el anuncio oficial, explicamos los motivos detrás de la decisión y detallamos todo lo que los conductores profesionales necesitan saber sobre esta transición.

¿Qué Anunció el Gobierno? El Fin de un Sistema Centralizado

El anuncio central es la derogación del sistema LINTI tal como lo conocemos. Hasta ahora, esta licencia era un requisito nacional, gestionado y fiscalizado por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), y era independiente de la licencia de conducir común emitida por cada provincia.

Con la nueva normativa, este modelo centralizado llega a su fin. A partir de la plena implementación, cada provincia y la Ciudad de Buenos Aires serán responsables de emitir su propia «Licencia de Conducir Profesional», la cual tendrá validez para realizar transporte de cargas y pasajeros en todo el territorio nacional.

¿Por Qué este Cambio? Los Motivos Detrás de la Decisión

Según el comunicado oficial, la medida se basa en tres objetivos principales:

  1. Federalización y Descentralización: Otorgar a las provincias una mayor autonomía y responsabilidad en la gestión de sus conductores profesionales, reconociendo las particularidades de cada región.
  2. Simplificación de Trámites: El objetivo a largo plazo es unificar la licencia de conducir común con la habilitación profesional en un único documento y trámite, eliminando la duplicación de gestiones que existía con la LINTI.
  3. Reducción de Costos y Burocracia: Al eliminar un registro nacional separado, se busca reducir los costos y la carga administrativa tanto para los conductores como para el Estado.

Lo Más Importante: ¿Qué Pasa con mi LINTI Vigente?

Esta es la pregunta clave para todos los transportistas que actualmente poseen una LINTI. El Gobierno ha establecido un período de transición claro para no afectar la actividad.

Tu LINTI actual seguirá siendo válida hasta su fecha de vencimiento.

No es necesario realizar ningún trámite de inmediato. Podrás seguir trabajando con tu LINTI digital (visible en la app Mi Argentina) hasta el día que expire. Solo en el momento de la renovación, deberás acogerte al nuevo sistema y tramitar la Licencia Profesional en la jurisdicción donde tengas radicado tu domicilio.

El Futuro de los Requisitos: ¿Qué Pasará con el Psicofísico y los Cursos?

La gran incógnita que deja el anuncio es cómo cada provincia implementará los nuevos requisitos, especialmente en lo que respecta al examen psicofísico.

  • Examen Psicofísico: Hasta ahora, la LINTI exigía un riguroso examen psicofísico en prestadores médicos habilitados por la CNRT. La duda es si este examen será reemplazado por el examen psicofísico estándar que se realiza para la licencia de conducir común (generalmente menos exigente) o si las provincias deberán crear un nuevo examen de mayor complejidad para los profesionales.
  • Cursos de Capacitación: Lo mismo ocurre con los cursos obligatorios, como el de Mercancías Peligrosas. Se espera que las provincias deban adherir a estándares mínimos nacionales, pero la gestión y fiscalización serán locales.

Cada jurisdicción deberá reglamentar su propio procedimiento en los próximos meses.

Tabla Comparativa: Sistema LINTI Actual vs. Nuevo Sistema Provincial

CaracterísticaSistema LINTI (Hasta ahora)Nuevo Sistema Provincial (Futuro)
Entidad EmisoraNación (ANSV / CNRT)Cada Provincia y CABA
ValidezNacional e InternacionalNacional e Internacional
Requisito ClaveExamen Psicofísico (CNRT)A definir por cada jurisdicción
DocumentoDigital (en la app Mi Argentina)Se integrará a la licencia de conducir provincial
RenovaciónLigada al vencimiento del psicofísicoLigada al vencimiento de la licencia provincial

El fin de la LINTI marca un cambio de paradigma en la habilitación del transporte profesional en Argentina. La medida promete, a futuro, un sistema más ágil y federalizado.

Sin embargo, en el corto plazo, se abre un período de transición e incertidumbre. Para los conductores, el mensaje es claro: su licencia actual sigue vigente hasta su vencimiento.

A partir de ahora, será fundamental estar atento a las reglamentaciones que publique la autoridad de tránsito de tu provincia para conocer los nuevos requisitos y procedimientos que regirán tu próxima renovación.

Scroll al inicio