Cómo Obtener la LINTI
Si estás por iniciar tu carrera como conductor profesional de cargas o pasajeros en Argentina, obtener la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LINTI) es el primer paso obligatorio.
Esta licencia digital, que reemplazó a la antigua LNH física, es el documento que te habilita legalmente para trabajar en rutas y autopistas nacionales.
Resuelve tu Trámite LINTI al Instante
Selecciona tu consulta para ver la guía paso a paso y solucionar tu problema ahora.
El proceso para obtenerla por primera vez puede parecer complejo, ya que involucra exámenes médicos, pagos y, en algunos casos, cursos de capacitación.
Pero no te preocupes. En esta guía completa y actualizada para agosto de 2025, te explicamos el paso a paso de manera clara y ordenada para que puedas gestionar tu LINTI desde cero y sin contratiempos.
Antes de Empezar: Requisitos Previos Indispensables
Antes de iniciar cualquier trámite, asegurate de cumplir con estas condiciones fundamentales:
- Ser mayor de 21 años.
- Saber leer y escribir en idioma español.
- No encontrarte bajo licencia médica.
- Tener DNI vigente.
- Poseer una Licencia Nacional de Conducir vigente de la categoría profesional correspondiente al tipo de transporte que vas a realizar (Ej: Clase C o E para Cargas; Clase D para Pasajeros).
Si no cumplís con alguno de estos puntos, no podrás avanzar en el proceso.
Guía Paso a Paso para Obtener tu LINTI por Primera Vez
El trámite para obtener tu LINTI se compone de varias etapas. Seguí este orden para hacerlo correctamente.
Paso 1: Realizar y Aprobar el Examen Psicofísico
Este es el paso más importante y el punto de partida de todo el trámite.
- Buscá un Prestador Médico Habilitado: Ingresá al sitio oficial de la LINTI (linti.seguridadvial.gob.ar) y buscá el listado de prestadores médicos autorizados por la CNRT en tu localidad.
- Solicitá un Turno: Comunicate con el prestador que elijas y solicitá un turno para el «Psicofísico para LINTI».
- Realizá el Examen: El examen evalúa tus aptitudes psicológicas y físicas para la conducción profesional. Incluye pruebas de visión, audición, y exámenes clínicos y psicológicos.
- Esperá el Resultado: Una vez finalizado, el prestador médico cargará el resultado («APTO» o «NO APTO») directamente en el sistema LINTI.
Paso 2: Pagar el Boleto de Pago Electrónico (BoPET)
Mientras esperás el resultado del psicofísico o una vez que lo tengas aprobado, debés abonar el arancel del trámite.
- Generá el BoPET: Ingresá nuevamente al portal oficial de LINTI y generá el Boleto de Pago Electrónico (BoPET) correspondiente al trámite que estás realizando (por ejemplo, «LINTI Cargas Generales»).
- Aboná el Pago: Podés pagar el BoPET de forma online con tarjeta de débito/crédito o imprimirlo y pagarlo en efectivo en RapiPago o Pago Fácil.
Paso 3: Realizar Cursos de Capacitación (si corresponde)
Para la mayoría de las categorías básicas, como Cargas Generales, no se requiere un curso inicial si es la primera vez que obtenés la LINTI. Sin embargo, para categorías específicas, sí es obligatorio:
- Mercancías Peligrosas: Requiere un curso de capacitación inicial y actualizaciones periódicas.
- Transporte de Pasajeros: También puede requerir cursos específicos según la modalidad.
Verificá en el portal de LINTI si la categoría a la que aspirás requiere un curso obligatorio.
Paso 4: Verificación de Antecedentes Penales
Este paso es automático. Al iniciar el trámite, el sistema LINTI realiza una consulta en línea con el Registro Nacional de Reincidencia (RNR) para verificar que no tengas antecedentes penales que te inhabiliten para la conducción profesional. No necesitás hacer ningún trámite adicional para esto.
¿Y Después? Cómo Ver tu LINTI una vez Aprobada
Una vez que el sistema registra el Psicofísico «APTO», el pago del BoPET y los antecedentes sin impedimentos, tu LINTI será emitida y figurará como «Habilitada».
Como la licencia es 100% digital, la recibirás y la podrás consultar exclusivamente a través de la aplicación Mi Argentina. Asegurate de tenerla descargada y tu identidad validada en Nivel 3 para poder visualizarla.
Resuelve tu Trámite LINTI al Instante
Selecciona tu consulta para ver la guía paso a paso y solucionar tu problema ahora.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Cuánto tiempo tarda todo el proceso? Desde que realizás el psicofísico hasta que ves la LINTI habilitada en Mi Argentina, el proceso puede demorar entre 72 horas y una semana, dependiendo de la rapidez con que se carguen los resultados.
¿Qué pasa si repruebo el examen psicofísico? Si el resultado es «NO APTO», el prestador médico te informará los motivos. En algunos casos, se puede realizar una reevaluación después de un tiempo o tras presentar estudios médicos complementarios.
¿Tengo que ir a alguna oficina de la CNRT o ANSV? No. El trámite para obtener la LINTI por primera vez es casi en su totalidad online y a través de los prestadores médicos. No es necesario acudir a una oficina gubernamental.
Obtener la LINTI por primera vez es un proceso que requiere seguir un orden claro: primero los requisitos previos, luego el examen psicofísico, y finalmente los pagos y cursos si son necesarios.
Aunque consta de varios pasos, la digitalización del sistema ha simplificado enormemente la gestión. Al seguir esta guía, estarás bien encaminado para obtener tu habilitación profesional y comenzar a trabajar en las rutas argentinas.